LISTA DE COTEJO MOMENTO DE CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO DE CONTEXTUALIZACIÓN
El momento de contextualización tiene como propósito examinar, analizar y evaluar las prácticas personales con relación a los procesos de aprendizaje y enseñanza que llevamos a cabo y nuestras miradas frente a las concepciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, en dichos procesos.SESIÓN 1

SESIÓN 1 - 3 DE MARZO
DEL 2014
AGENDA

En la sesión uno el inicio se vió retrasado por dificultades técnicas y logísticas y hubo un retraso considerable
en el desarrollo de la agenda, limitandose a la presentación de los videos y a la presentación del proyecto.
DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO DEL DIPLOMADO
El alcalde de la ciudad Rodrigo Guerrero se hizo presente en la I E Normal Speior Farallones de Cali, para hacer la presentación del proyecto, atendió las inquietudes de los maestros
DOCUMENTO PARA REALIZAR EL AUTODIÁGNOSTICO
AUTODIAGNOSTICO COMPETENCIAS TIC
TPACK CONOCIMIENTO
INTEGRADOR Y TRANSFORMADOR QUE LOS PROFESORES NECESITAN PARA EL USO EFECTIVO DE LAS TIC EN LAS AULAS. IDENTIFICAR PACK EN LA
INSTITUCIÓN
SE REALIZA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA REJILLA TPACK, POR PARTE DE LOS DOCENTES
SESIÓN 3 - 10 DE MARZO DEL 2014
BLOGS DE LOS DOCENTES DE LA NORMAL FARALLONES GRUPO 3
SESIÓN 4 - 19 DE MARZO DEL 2014
LOS DOCENTES HARÁN REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES TPACK PROPUESTAS POR JUDI HARRIS Y MARK HOFFER, HARÁN UNA PROPUESTA PROPIA DE LAS ACTIVIDADES CON TPACK USANDO LAS PLANTILLAS DE ABAJO
Taxonomías TPACK
En la wiki “Learning Activity Types” (Tipos de Actividades de Aprendizaje) los profesores Judi Harris y Mark Hofer exponen un detallado repertorio de actividades de aprendizaje con TIC de acuerdo con los principios TPACK. Estas actividades se ofrecen organizadas por áreas y taxonomías y aportan excelentes ideas para la iniciación el diseño de tareas ajustándose a este modelo.- Lengua y Literatura Infantil y Primaria
- Lengua y Literatura Secundaria
- Matemáticas
- Música
- Educación Física
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Educación Artística
- Lenguas extranjeras
- ESOL ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS DISTINTAS AL ESPAÑOL
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES CON TPACK
SESIÓN 5 - 27 DE MARZO DEL 2014
AGENDA
ACTIVIDAD APA
REPRESENTACIÓN DE MI APA EN PAPEL DESPUÉS DIGITALMENTE CON PROGRAMA ESPECIALIZADO O SMART ART DE OFFICE
SUBIR EL APA AL BLOG, REFLEXIONAR SOBRE SU APA TENIENDO EN CUENTA LA GUÍA DE ANÁLISIS "ANALIZANDO MI APA"
SESIÓN 6 - ABRIL 9 DEL 2014
AGENDA
FORMULANDO LOS PROYECTOS
O SE PUEDEN HACER UNA LUVIA DE IDEAS DESDE EL BUBBL.US
Formulando un proyecto de aula.
Después de caracterizar y analizar el ambiente personal de aprendizaje, iniciemos nuestro proceso de pensar en un proyecto de intervención en el aula, en este propósito realice un primer planteamiento de su proyecto identificando una situación problema que responda a su planificación curricular y que desee desarrollar a lo largo del diplomado. Ahora si usted ya viene trabajando por proyectos, retome o concilie con sus colegas el que podrían retomar para el trabajo que se propone desde el diplomado.
a. De manera concertada con tres o cuatro compañeros maestros formule inicialmente su proyecto.
Los profesores que conforman su equipo puede ser:
De diferentes áreas en el mismo nivel y/o en el mismo grado, buscando encontrar puntos comunes de sus currículos para fortalecer el trabajo interdisciplinario y las habilidades de aprendizaje de los estudiantes.
De la misma área en distinto nivel, buscando la articulación entre los distintos grados.
De la misma área en el mismo nivel, fortaleciendo la construcción disciplinar y del aprendizaje del área y la construcción colectiva del currículo con sus pares disciplinares.
Tenga en cuenta que esta concertación la puede establecer con maestros de su misma institución y/o de las otras cuatro instituciones dentro del proyecto VDR.
b. Trabaje con los ítems propuestos en el planificador de proyectos. para esta formulación inicial
c. Indagando sobre el problema:
Realice una búsqueda en los portales educativos en el que pueda encontrar proyecto similares para mejorar su planteamiento o para contrastarlos y proponer nuevas alternativas contextualizadas a su institución.
Recursos
acceder recursos bibliográficos e ir examinando el trabajo de maestros con experiencias significativas en situaciones similares a la que desea abordar. Algunos portales que les recomendamos son los siguientes:
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Experiencias de proyectos de aula desde TPACK
LISTA DE COTEJO
RECURSOS WEB
Organizadores gráficos. Ideas y recursos
Generadores online de material educativo
150 Herramientas gratuitas para crear materiales educativos
VISITA LA SIGUIENTE PÁGINA CON RECURSOS WEB
RECURSOS WEB
DESCARGA EL DOCUMENTO "14 HERRAMIENTAS WEB QUE DESCONOCES" AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario